Origen e inspiración
El Sombrero TEBA nace como homenaje a mi hermana Teba, apasionada coleccionista de sombreros, y al pueblo malagueño del mismo nombre. Una pieza que une raíces y geografías, en la que Mutur Beltz, con identidad euskandalus y memoria compartida, convierte cada diseño en un puente entre norte y sur, tradición y contemporaneidad.
Materia prima y tradición
Confeccionado en paño de lana cruda de oveja carranzana, raza autóctona en peligro de extinción en el Valle de Karrantza (Bizkaia), el sombrero TEBA es un diseño atemporal que combina moda sostenible, historia y territorio.
Su ala ancha, inspirada en los sombreros de pastores y vaqueros, se reinterpreta en clave contemporánea para ofrecer un accesorio versátil, pensado para proteger tanto del sol como del frío.
Características principales
-
Sombrero artesanal de lana vasca, fabricado en Portugal con acabados de alta calidad.
-
Estructura interior en cortiça, que aporta resistencia, transpirabilidad y aislamiento térmico.
-
Cinta exterior en piel, elegante y duradera.
-
Cinta interior de algodón hipoalergénico, suave y cómoda para el uso diario.
Compromiso y sostenibilidad
Más que un sombrero, TEBA es territorio, memoria y diseño con raíz.
Cada pieza contribuye a la preservación de la oveja carranzana de Bizkaia, fomenta el pastoreo sostenible y apoya la revalorización de la lana vasca como materia prima de futuro.
Cuidado y mantenimiento
Para conservar su forma y calidad, se recomienda limpiar el sombrero con toallitas para bebé o con un paño suave humedecido en agua con poco jabón.
Créditos
Fotografías realizadas por Ernesto Artillo durante nuestro Buen Vivir 2025.
Modelos: Jose Antonio Fernández Lombera y Laurita Siles.

Valoraciones
No hay valoraciones aún.