Origen e inspiración
La gorra Basabeltz nace como un juego de palabras y raíces: en euskera, basa significa “salvaje” y beltz “negro”, nombre con el que se conoce también al mirlo negro que habita en los caseríos y montes vascos. Al mismo tiempo, su sonoridad evoca a la clásica gorra de baseball, convirtiéndose en un puente entre lo local y lo global.
Un diseño que une identidad vasca, naturaleza y cultura contemporánea, donde Mutur Beltz convierte cada pieza en memoria compartida.
Materia prima y tradición
Confeccionada en paño de lana cruda de oveja carranzana, raza autóctona en peligro de extinción en el Valle de Karrantza (Bizkaia), la gorra Basabeltz reinterpreta el icono urbano del baseball en clave rural y sostenible. Un accesorio versátil que conecta moda, territorio e identidad.
Características principales
-
Gorra artesanal de lana vasca, fabricada en Portugal con acabados de alta calidad.
-
Visera estructurada con refuerzo interior en la visera, que aporta ligereza, transpirabilidad y resistencia.
-
Ajuste trasero regulable mediante presilla con cierre metálico. Visera precurvada.
-
Forro interior de algodón hipoalergénico, suave y cómodo para el uso diario.
Compromiso y sostenibilidad
Más que una gorra, Basabeltz es palabra, territorio y diseño con raíz.
Cada pieza contribuye a la preservación de la oveja carranzana de Bizkaia, fomenta el pastoreo sostenible y apoya la revalorización de la lana vasca como materia prima de futuro.
Cuidado y mantenimiento
Se recomienda lavar la gorra a mano con agua fría y jabón especial para telas delicadas (por ejemplo: Woolite).
Secar al aire, evitando la exposición directa al sol para conservar su forma y calidad.
Créditos
Fotografías realizadas por Ernesto Artillo durante nuestro Buen Vivir 2025.
Modelos: Rul

Valoraciones
No hay valoraciones aún.