Ayer recibimos el Premio DEIA Laboral Kutxa Hemendik Sariak 2025, un reconocimiento que nos conmueve porque llega desde Enkarterri, el valle donde nació Mutur Beltz hace ya diez años. Diez años de hilar entre arte y pastoreo, entre lana y palabra, entre lo cotidiano y lo común.
Este reconocimiento adquiere para nosotras un sentido especial: confirma que lo que nace del territorio —de su gente, de su ritmo, de su materia— sigue teniendo valor. Que hay otras formas de hacer, más lentas, más tejidas, menos espectaculares, pero profundamente vivas.
Queremos dar las gracias a @elixanecg , periodista del @deia_eus, por acompañar con su escritura nuestra andadura desde el inicio. Su palabra ha sido una forma de compañía, un hilo invisible que ha unido nuestro hacer con el de tantas personas que, desde distintos oficios y afectos, sostienen lo rural como un espacio de pensamiento.
A todas las manos que han hilado, cardado, esquilado, diseñado o soñado con nosotras: este premio también es vuestro.
Y aunque a veces la cultura se presente en espacios donde el territorio apenas se huele, seguimos creyendo que el diseño y el arte, para ser verdadero, ha de conservar el olor a tierra que lo hizo posible. Innovar no es copiar la vida, sino caminar a su lado.
Eskerrik asko, Hemendik Sariak 2025, Elixane, y a toda la gente de Enkarterri y Bizkaia que sigue tejiendo redes de las que sostienen. Sigamos acompañando, caminando juntos.
🐏
https://www.instagram.com/p/DQuLOoXDNZv/?igsh=MTJ2eHZka2MxZWFkZQ==
MuturBeltz #HemendikSariak #Enkarterri #Bizkaia #BuenVivir #LanaVasca #ArteYRuralidad #DiseñoConRaíz #AcompañarLoVivo #CulturaMaterial #MuturBeltz10Urte
