Categories

Categories

Tienda

Home  /  Tienda  /  Moda ética  /  Txaleko_«Todo lo ganado» 2

Txaleko_«Todo lo ganado» 2

220,00

SKU: MBtxalekotodologando-2 Categoría:

1 disponibles

Descripción

Txaleko creado a partir de Mutur Beltz • Wool fabric, tejido de lana virgen 100% VASCA.
Talla única. Medidas:

Contorno Pecho: 88-91cm

Largo: 86cm

Etorkizuneko jantzia!
Edición limitada, solo dos unidades.
Decidimos tomar los nombres de alguno de los proyectos artísticos que se han gestado en la Residencia artística del Buen vivir que organizamos anualmente desde la Asociación Mutur Beltz para llamar al diseño de nuestras prendas.

«Todo lo gando» . Este es el título del trabajo desarrollado en 2019 por la artista e investigadora Carla Boserman durante la III Edición. El proyecto recoge deliciosos dibujos y relatos gráficos realizados durante la experiencia de visitar caseríos y parajes, de caminar con un rebaño de ovejas y compartir historias con personas del Valle de Karrantza.

El interior de este  Txaleko está forrado con algodón ecológico y encontrareis una  estampación artesanal, no toxica de uno de los dibujos de Carla títulado «Ovejas en la piedra». Aquí os dejamos el relato que lo acompaña:

«Cuando abrió la fábrica Dolomitas del Norte vino mucha gente al valle. La dolomía es un mineral.  Se extraía de una cantera junto a la peña de Ranero. Servía para hacer material refractario, que abastecía a los altos hornos de Bilbao. De la cantera a la fábrica, transportaban el material por un cable aéreo. Había ruído.En una de las voladuras de la cantera, se descubrió una cueva. La cueva de Pozalagua. Se decidió protegerla,  por su alto interés geológico. Pararon las voladuras y la extracción mineral. La fábrica cerró en 1976. Se quedaron sin ruido, y también sin mucha gente.

La cueva tiene una estalactitas que se llaman excéntricas, muy poco frecuentes, pues desafían la gravedad. En la visita a la cueva, entre sus formaciones se puede jugar a adivinar caras, formas y objetos reconocibles. A algo más de mitad del recorrido, en la piedra, vi un rebaño de ovejas que se diluía en el bosque. Lo dibujé.

Ver ovejas en la piedra puede parecer una voladura más. Pero es que en la cueva se puede hablar de paisaje, del patrimonio que también es ovino. Nos permite conectar lo subterráneo con el afuera: Fábrica, cueva, ovejas, economía, ecología, paisaje, vida, trabajo, pasado y futuro, silencio y ruido no se pueden separar.

Lo dibujé como una invitación a ver ovejas y a trazar éstas conexiones.En una conversación en corro, alguién habló de unas cuevas con pinturas rupestres, no muy lejanas. Donde los dibujos estaban borrados del suelo hacia arriba un metro y medio. Parece ser que las ovejas que pastan cerca, entran y salen, y con su lana borraron lo que su altura les permitía».

«Mutur Beltz • Wool fabric» contribuye a mantener el pastoreo del Valle de Karrantza, en Bizkaia; ayuda a salvar a la oveja carranzana de la extinción; protege el paisaje y potencia el comercio local. Es una hilatura de mucha calidad que te puede durar muchos años si la cuidas correctamente. Te aconsejamos que la laves lo mínimo posible, si coge olor sencillamente puedes airearla, ya que la lana pierde los olores fácilmente y si se te mancha aconsejamos lavar en seco o con agua tibia a mano.

El packaging es 100% reciclable y respetuoso con el medio ambiente.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Shopping cart0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0